¿Qué son las OTAs?
- Francis Bogaerts
- 6 abr 2023
- 5 Min. de lectura
Las agencias de viaje online, también conocidas como OTAs (Online Travel Agencies), se han convertido en una parte fundamental del sector turístico. Estas plataformas digitales permiten a los viajeros buscar, comparar y reservar una amplia gama de opciones de viaje, desde vuelos y alojamientos hasta tours y actividades.
Para los profesionales del sector, las OTAs son una herramienta esencial para hacer crecer su negocio y llegar a un público más amplio. En este blog, exploraremos algunos de los aspectos clave de las OTAs y cómo pueden beneficiar a las empresas turísticas.
¿Qué son las OTAs?
Son plataformas digitales que permiten a los viajeros buscar, comparar y reservar opciones de viaje en línea. Algunos ejemplos de OTAs incluyen Booking.com, Expedia, Airbnb y TripAdvisor.
Las OTAs ofrecen una amplia gama de servicios, desde la reserva de vuelos y alojamiento hasta la planificación de excursiones y actividades. Estas plataformas suelen ser fáciles de usar y ofrecen una gran cantidad de información, opiniones y valoraciones de otros viajeros.

¿Por qué utilizar una OTA?
Son una herramienta valiosa para llegar a un público más amplio y aumentar las reservas. Las OTAs tienen una gran cantidad de usuarios, lo que significa que las empresas turísticas pueden llegar a una audiencia mucho más grande que la que podrían alcanzar por sí solas.
Además, las OTAs suelen ofrecer herramientas de marketing y promoción que pueden ayudar a las empresas turísticas a destacarse y aumentar sus reservas. Algunas también ofrecen servicios de gestión de reservas y pagos, lo que puede simplificar el proceso de reservas, reducir el tiempo y los recursos necesarios para administrar las reservas de forma manual.
¿Qué desventajas tienen las OTAs?
Aunque las OTAs pueden ser una herramienta valiosa para las empresas turísticas, también tienen algunas desventajas. Una de las principales desventajas es que suelen cobrar una comisión por las reservas que se realizan a través de su plataforma. Esta comisión puede reducir los beneficios de las empresas turísticas y hacer que las tarifas de los servicios sean más caras para los viajeros.
Otra desventaja es que pueden controlar la relación con el cliente y limitar la capacidad de las empresas turísticas para interactuar directamente con los clientes. Esto puede hacer que sea más difícil para las empresas turísticas establecer relaciones duraderas con los clientes y fidelizarlos a largo plazo.
Las empresas turísticas deben evaluar cuidadosamente los costos y beneficios de trabajar con una OTA y considerar cómo pueden integrar las reservas realizadas a través de una OTA en su estrategia general de marketing y ventas. Con la estrategia adecuada, las empresas turísticas pueden utilizar las OTAs para hacer crecer su negocio y mejorar la experiencia de sus clientes.
Diferencias OTAs y Metabuscadores
Aunque a menudo se utilizan indistintamente, hay algunas diferencias clave entre las agencias de viaje online (OTAs) y los metabuscadores.
Las OTAs son plataformas que ofrecen reservas de viajes y alojamiento, entre otros servicios turísticos, a través de su propia página web. Las OTAs compran inventarios de proveedores turísticos (como aerolíneas y hoteles) y luego venden esos inventarios a los usuarios finales, agregando su propia comisión por la venta.
Los metabuscadores, por otro lado, son herramientas que permiten a los usuarios buscar y comparar diferentes opciones de viaje y alojamiento en varias OTAs y otros sitios web de viajes. Los metabuscadores no venden inventarios directamente, sino que actúan como un motor de búsqueda que muestra las opciones de varios proveedores en una sola página.
En general, las OTAs ofrecen una experiencia de reserva más completa, mientras que los metabuscadores se centran en la comparación de precios y en la búsqueda de la mejor oferta. Algunos ejemplos de metabuscadores son Kayak, Skyscanner y Trivago.
Es importante destacar que, a pesar de estas diferencias, hay una interconexión entre OTAs y metabuscadores. Muchas OTAs también aparecen en los resultados de búsqueda de metabuscadores, y algunos metabuscadores ofrecen la opción de reservar directamente a través de una OTA. Además, algunas OTAs tienen su propio motor de búsqueda interno que funciona como un metabuscador.

Marketing en OTAs
Las OTAs pueden ser una herramienta valiosa para los hoteles que buscan aumentar su visibilidad y atraer a más huéspedes. A continuación, te presento algunas estrategias de marketing que los hoteles pueden utilizar para colaborar con las OTAs:
Ofrecer precios y promociones exclusivas
Una de las formas más efectivas de atraer a los clientes a través de las OTAs es ofrecer precios y promociones exclusivas que solo estén disponibles en esas plataformas. Esto puede ayudar a los hoteles a destacarse de la competencia y atraer a los usuarios que buscan la mejor oferta.
Mejorar la descripción y las fotos del hotel
Las OTAs generalmente permiten a los hoteles cargar fotos y descripciones detalladas de sus habitaciones y servicios. Es importante que los hoteles se aseguren de que estas descripciones sean precisas y atractivas para los clientes, y que las fotos sean de alta calidad y muestren el hotel de la mejor manera posible.
Recopilar comentarios y opiniones
Las OTAs permiten a los clientes dejar comentarios y reseñas sobre los hoteles en sus plataformas. Los hoteles pueden utilizar estos comentarios para mejorar sus servicios y para destacar las experiencias positivas que han tenido sus huéspedes. Además, responder a los comentarios negativos de manera adecuada puede mejorar la imagen del hotel ante los futuros clientes.
Utilizar herramientas de análisis y seguimiento
Muchas OTAs ofrecen herramientas de análisis que permiten a los hoteles realizar un seguimiento de la eficacia de sus campañas de marketing en las plataformas. Los hoteles pueden utilizar estas herramientas para ver cómo se están desempeñando en términos de reservas y conversiones, y ajustar su estrategia en consecuencia.

¿Es posible pautar en las OTAs?
Las OTAs ofrecen una variedad de opciones de publicidad que permiten a los hoteles promocionarse en sus plataformas y llegar a una audiencia más amplia de viajeros.
A continuación, te presento algunas de las opciones publicitarias que ofrecen las OTAs:
Publicidad de pago por clic (PPC)
Las OTAs ofrecen la opción de crear anuncios de pago por clic que aparecerán en los resultados de búsqueda de su plataforma. Los anuncios se activan cuando los usuarios buscan hoteles o destinos específicos y solo se paga cuando un usuario hace clic en el anuncio.
Destacar listados de hoteles
También permiten a los hoteles destacar sus listados en los resultados de búsqueda, lo que aumenta la visibilidad del hotel y lo hace más atractivo para los usuarios.
Ofrecer promociones especiales
Permiten a los hoteles crear promociones especiales que aparecerán en la página de resultados de búsqueda. Estas promociones pueden ser descuentos, ofertas de paquetes o beneficios exclusivos para los clientes.
Anuncios en redes sociales y correo electrónico:
También pueden promocionar hoteles en sus propias redes sociales y en campañas de correo electrónico a su base de datos de clientes.
En resumen, las OTAs son una herramienta valiosa para las empresas turísticas que buscan llegar a una audiencia más amplia y aumentar las reservas. Sin embargo, colaborar con una OTA puede ser una estrategia eficaz de marketing para los hoteles. Al ofrecer precios y promociones exclusivas, mejorar la descripción y las fotos del hotel, recopilar comentarios y opiniones, y utilizar herramientas de análisis y seguimiento, los hoteles pueden aumentar su visibilidad y atraer a más huéspedes a través de estas plataformas.
Es importante destacar que, al igual que con cualquier estrategia publicitaria, es importante que los hoteles tengan en cuenta su presupuesto y sus objetivos de marketing al elegir la opción publicitaria adecuada en una OTA. Las opciones de publicidad varían según la OTA y es importante investigar las opciones disponibles y compararlas para decidir cuál se ajusta mejor a las necesidades del hotel.
Bibliografía
"Online Travel Agencies (OTAs) Fact Sheet" de la Asociación de Viajes de Estados Unidos: https://www.ustravel.org/sites/default/files/media_root/document/Research_Fact-Sheet_Online-Travel-Agencies_OTAs_0221.pdf
"Marketing Strategies for Hotels on Online Travel Agencies (OTAs)" de SiteMinder: https://www.siteminder.com/r/marketing-distribution/online-travel-agencies/online-travel-agency-marketing-strategies-for-hotels/
"The Top 10 Online Travel Agencies" de Lodging Magazine: https://lodgingmagazine.com/the-top-10-online-travel-agencies/
"How Hotels Can Leverage OTA Advertising to Drive Direct Bookings" de Tambourine: https://www.tambourine.com/blog/how-hotels-can-leverage-ota-advertising-to-drive-direct-bookings/
"The Power of Online Travel Agencies (OTAs) in Today’s Hotel Industry" de Hotel News Resource: https://www.hotelnewsresource.com/article84733.html
Comentarios